“Any person, who giving up laziness, practices assiduosly all the yogasanas will attain perfection be he young, old or very old, sickly and weak”
HATHA YOGA PRADIPIKA Chapter 1 (64)
¿Cómo es una clase Mysore?
Se basa en un sistema “uno a uno”. En este tipo de clases, el alumno recibe atención personalizada por parte del profesor que le enseñará poco a poco la secuencia y añadirá posturas cuando crea necesario. De esta manera evitaremos posibles lesiones derivadas de la falta de adaptación del cuerpo a la postura y asimilaremos poco a poco los beneficios derivados de la práctica continuada.
Por otra parte, este tipo de práctica ayuda a que los estudiantes mantengan la concentración, en vez de dejarse guiar pasivamente por un profesor u observar qué hace el resto para seguirlos. Esto permite que la práctica sea más interior, una meditación en movimiento.
¿Tengo que tener experiencia o haber practicado antes?
No, se puede empezar completamente de cero. No hacen falta conocimientos previos, la práctica es individual. Durante una clase practican principiantes junto a alumnos con más experiencia, beneficiándose de la energía generada por el grupo.
¿Qué tipo de ropa me hace falta?
Ropa cómoda y ligera (mallas, pantalón corto, camiseta, etc) y una toalla de manos. Si no tienes esterilla nosotros te dejamos una el primer mes.
¿Cuánto tiempo dura la clase?
La entrada es libre. La clase dura el tiempo que dura tu práctica. Para alguien que empieza la clase suele durar unos 30 / 40 minutos.
¿Por qué no se practica los días de luna nueva y luna llena?
Las mareas se producen por la atracción gravitatoria que la luna y el sol ejercen sobre las aguas oceánicas. Asimismo, Tierra y Luna se atraen entre sí, tal y como dos imanes.
La luna intenta acercar cualquier cosa que se encuentre en la tierra, pero la tierra se resiste. No así el agua que está en constante movimiento.
Durante las fases lunares las mareas van variando. Cuando hay Luna nueva y llena, el Sol, la Luna y la Tierra se alinean y las mareas son mayores
El cuerpo humano está formado en un 65% a 75% de agua por lo que también se ve afectado. El modo en que las fases lunares afectan al cuerpo se puede comparar con el ciclo de la respiración.
La energía durante la luna llena se corresponde con el final de la inhalación cuando la fuerza del prana es mayor. Prana es una fuerza expansiva, hacia arriba que nos hace sentir energéticos y emocionales, pero sin los pies de la tierra.
La luna nueva se corresponde con el final de la exhalación cuando la fuerza de apana es mayor. Esta es una fuerza contractiva, hacia adentro. Nos hace sentir más tranquilos y con los pies en la tierra.
El cambio de energía que se produce en estos días puede provocar que nos lesionemos más fácilmente.
A tener en cuenta…
-La práctica funciona. Pero debes implicarte al menos tres veces a la semana. Practicar un día a la semana es mejor que nada, pero si puedes tres mucho mejor!
-No bebas 30 o 40 minutos antes de practicar, ni durante la práctica. Come al menos 3 horas antes.
-Respeta tus días del Ciclo Menstrual. Los dos o tres primeros días no debes practicar. El resto sí, pero sin hacer posturas invertidas. Una excesiva activad puede provocar irregularidad, o interrupciones.
-Recuerda descansar los días de luna nueva y luna llena.